Mostrando entradas con la etiqueta comida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comida. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de septiembre de 2020

COSAS SUAVES DEL DIA

Hoy domingo, 8 y poco de la mañana. El desayuno como  todos los días, un poco diferente, preparado con tiempo.

Ayer, a última hora de la tarde una preparación suave. Cortar unas ramitas de albahaca  cultivada en casa. En un plato hondo una buena porción de buen aceite de oliva, trocitos de jamón, las hojas pequeñas de la albahaca cortaditas, un buen tomate rallado encima, otro poquito de aceite, Hojas grandes de la albahaca formando la superficie.

Se deja reposar en la nevera hasta el día siguiente.

Se saca por la mañana, dejándolo atemperar, posteriormente se parte el bocadillo y se pone en su interior, Se degusta con algún traguito de cerveza (es domingo).

Las hojas grandes se reservan para el final y se comen.

Acompañado al final de un té negro tipo Ceilán (en esta ocasión)

En ocasiones los detalles sin importancia (aparente) son los más agradables y no es nada difícil.

Solo hay que vivirlo conscientemente.


martes, 1 de septiembre de 2020

Miércoles en familia

Hace poco, el miércoles 11 de agosto de 2020, desde hace mucho tiempo, en este complicado año, hemos coincidido para comer, en la terraza de casa, todos. Mi Señora, mis dos hijos mayores y sus esposas, mi hijo menos mayor y mi nieto.

El aperitivo de rigor, algo de bebida, agua, cerveza y un buen vino blanco. Con una de las especialidades de mi mujer, arroz con costra, fuerte para verano, dicen algunos, pero óptimo para todos. Finalizando con algunos heladitos caseros (pistacho, turrón,…)

Después una ligera siesta, cada uno en sus aposentos. El pequeño durmiendo de manera más generosa, en tiempo, en el balancín, controlado por mí. Una vez levantado los entretenimientos y juegos de rigor para nuestra satisfacción. Al final de la tarde lo llevamos a su casa y vuelta a la nuestra. 

¡¿Qué más se puede pedir?!.        

 Recuerdos que llenan el Corazón.

jueves, 27 de agosto de 2020

ÉPOCA OSCURA

 Primer semestre 2020

A mediados de Julio,  pensé hacer un resumen de este tiempo, incluyendo parte de las cosas que me han afectado, algunas, es sabido, que negativas y otras muy positivas.

Por enero uno de mis grandes temores, entrar por primera vez en quirófano, para una operación rutinaria, según dicen, y de paso eliminar unos quistes producidos por pelos que no sabían salir adecuadamente.

La recuperación normal y dolorosa a ratos, normal en la intervención rutinaria, muy molesta en la complementaria. La revisión de la cirujana aplazada y tardía, por la maldita pandemia que lo retrasa todo.

Mi preocupación por la lenta y molesta recuperación me hacía pensar cosas raras; en la visita del hospital comprobaron que era “normal” y que la parte de los quistes tardaría de año a año y medio en ser superado (dada mi edad, y por el boquete que fue necesario).

No tengo claro, en ese momento, que fue que lo me molesto más. Que me recordaran una cosa que sé de sobra, que tengo 70 años; o el tiempo que tengo que seguir con las molestias y los calmantes adecuados.

Lo muy bueno de la época ver lo que me ha ayudado mucho, mi gente, mi familia, en especial mi mujer y en esos momentos, en la distancia, mi nieto y mis hijos. Algunos buenos amigos, mis compañeros de la clase, antiguos colegas, casi olvidados y a mi médico.

Gracias a todos.

jueves, 20 de agosto de 2020

MI GENTE. MI TÍO PERE

 

Mi tío Pedro (el Yeclano para muchos de los que le conocieron) nos dejo en la época oscura de este año, con la tranquilidad de un hombre bueno. Plasmaré alguno de los múltiples recuerdos.

Entre semana en ocasiones, pocas, venía a casa a comer, cuando era miércoles, que viene mi nieto con sus padres. Se daba la coincidencia que eran el mayor y el menor de mi familia (separados por más de 85 años), había una conjunción especial entre ellos. Mi tío dejaba el cayado y la gorra, cuidadosamente en una silla del salón, Al rato el pequeño, con mucha delicadez cogía el garrote y la gorra, se la ponía, y suavecito se acercaba a mi tío, sentado en el sofá, se apoyaba en él, como para solicitar permiso, observar esos segundos maravillosos que sin decir nada, pero con una alegría en sus ojos, se lo decían todo, se entendían y disfrutaban, me llenaba de alegría y está grabado en mi corazón.

Acabada la comida y habiendo hecho una pequeña siestecita en el sofá, que nos ha venido bien a los dos, acompaño a mi tío a su casa, con par de descansitos, los dos besitos de rigor cuando nos despedimos, y a casa.

Un día feliz.

 

Es otras ocasiones hemos compartido algún viaje en autobús a comer gambas, con el Club, en unas mesas largas, generalmente una por autobús. Bastantes mesas, un día conté 12, ya que coincidimos comensales de varias localidades.

Me preguntaban por él, con mucho cariño y admiración. Había sido su capataz en diversos trabajos agrícolas. Según me comentaban les había enseñado mucho y tratado bien. Era una persona amable, callada pero efectiva para ellos y para el trabajo. Con múltiples anécdotas en días de sol o de lluvia.

Después de estas comidas hay baile. A mi tío y a mí  no nos ilusiona, buscábamos un sofá cerca para descansar y reposar la comida, siestecita incluida.

La vuelta en autobús, lo acompañamos a su casa y fin del día.

Completo por un bienestar compartido.

miércoles, 11 de marzo de 2015

Desayuno en verde (otro)

De todos es conocido, que un desayuno debe ser de una manera, la comida del mediodía de otra y la cena mas pobre. Pero cada cual, según sus circunstancias,  metabolismo e incluso sus gustos, se cuida o descuida a su manera. Veamos el desayuno de un día como el de hoy.


El total, con una cuasi ensalada, de brócoli
crudo, aderezado con un poco de aceite, por supuesto virgen de oliva, y como acompañante un te verde. 
Estoy convencido que a bastantes no le parecerá adecuado, pero.....
Mucho mas seguro que nadie lo tomará, al menos, por dos razones, la primera puede parecer un desayuno extraño. Y la de peso, porque el que se lo ha tomado he sido yo y ya no existe.
Se podrá hacer uno parecido, pero no es este.
Buen provecho, el caso es poder desayunar, que en muchos casos, es un lujo.

sábado, 10 de agosto de 2013

Entre tantas flores siempre hay algún ........

Por favor no seáis mal pensados, la respuesta es obvia.
Un jardín, patio o como queramosle denominar, como el que siempre referencio, tiene flores, también algún arbusto aromático, pero en este caso son tomates. Naturales, ecológicos, hermosos (pasión del amo), pero con un sabor increíble, solo que pocos. No da para invitar, pero si para presumir. Para la muestra la foto.
Olerlos.

Ya que no podréis comerlos, conformarse con mirarlos.

jueves, 2 de septiembre de 2010

Desayuno peculiar

Estamos ya en septiembre, y sin cambiar de hábitos, los buenos propósitos para los que hemos pasado varias mayorías de edad, ya sabemos como acaban. Simplemente una de las rutinas, el desayuno en casa.
Muchos de mis amigos, me conocen por mis desayunos de sábado, pero en este caso os presento el realizado hoy, consistente en kiwi e higo, acompañado de mi infusión preferida un te blanco.
Dicen, saludable, diurético, refrescante, y tantas cosas, que solo puedo decir que está BUENO.