Mostrando entradas con la etiqueta dudas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dudas. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de diciembre de 2019

JUBILENIANS, Generaciones más jóvenes y otras hierbas aromáticas.


Vaya por delante que son un jubilado de menos de 70 por ahora, tiempo al tiempo.
Por supuesto, que no estoy en perfecta forma física, faltaría más.
No comparto con algunos detalles. No soy nativo digital pudiendo disfrutar de todos los tipos de vida;  con o sin conectividad. No me pierdo lo que me gusta, pero no me obliga a perder el contacto directo con los demás e incluso no hacerles caso cuando la conversación se pone extraña o pesada o vaya Usted a saber... Sin necesidad de decir si me gusta, si te sigo, si te comparto, si te olvido, pero siempre enseñando mi cara para el que sepa entender que lo vea.
Y vayan por detrás otros pensamientos.
La experiencia no solo es proporcional a lo vivido, ni al número de experiencias, sino que una parte muy importante depende de la veces que se ha metido la pata, y estoy seguro que el algoritmo que relaciona estos parámetros y otros depende, al menos,  de la  IA Inteligencia Artificial
  de la IE Inteligencia Emocional, tanto  en lo virtual como en lo físico.
Si conseguimos relacionar las generaciones actuales, los milenians y otros como las incógnitas X, Y , Z, T  y el resto como la tercera edad y anteriores llegaremos a la conclusión que las matemáticas importan. ¡Y cuantas cosas más!
A lo que íbamos, lo importante es la belleza, en todas sus partes (fuera, dentro, real, virtual,…)

martes, 7 de febrero de 2017

Experimento 46

Ya han pasado los susodichos días y sigue en activo.Que será lo siguiente??.

viernes, 5 de febrero de 2016

domingo, 31 de octubre de 2010

La delgada línea

Entre la parte clara y la oscura, media una línea difusa, que en muchos casos es difícil de conocer. Y más cuando quien la analiza esta afectado por el principio de incertidumbre que planea sobre todo lo humano, científico, filosófico, emocional, ético, y todos los calificativos, que somos; debido a nuestra formación, nuestra cultura e incluso nuestra necesidad de supervivencia.

Puedo tener las siguientes dudas metafísicas o no.
* Quién es el hacedor que establece la línea divisoria.
* Se corresponde con la división entre el bien o el mal.
* En qué connotaciones culturales se enmarca.
* Se puede ser Juez y Parte, y bajo qué peculiaridades.

Como ejemplo claro, en nuestro entorno social y técnico, puedo formar parte de algo que deban realizar otros, sin decirlo. Y posteriormente opinar sobre ello. O como en el lenguaje jurídico estaré ya contaminado y debo abstenerme. O debería haber puesto de antemano cual es mi participación de origen, que objetivos pretendo y que ofrezco.

Profesionalmente me han ocurrido algunos casos, algunos lejanos en el tiempo y otros no tanto. Es ético preparar un pliego de condiciones dirigido, de modo que resulten favorecedores claros unos y no otros. Puedo conocer un tema muy a fondo, mejor que los que van a formar parte de dos competencias enfrentadas, y por necesidades vitales (económicas, de poder, entre otras mas o menos acuciantes). Y ofrecer mis servicios a las dos partes para decantar la falsa balanza al son que me interese, incluso siendo éticas las dos posturas.

Cuantas disfunciones para el ahora lluvioso día, por cierto acaba de salir el sol.
Día previo a la festividad de Todos Los Santos.
Que por cierto no se felicitan entre ellos, o por lo menos desde aquí no lo sabemos.

sábado, 24 de abril de 2010

Semana al final, principio o mediano

Hoy es sábado, si los hados no me han jugado mala pasada.
Mi duda, unos llaman fin de semana, otros inicio, y porque no centro de la misma.
Teniendo en cuenta diversas razones adicionales, para algunos el peor día es el domingo ya que detrás viene el lunes lo llamaré PrevioLunes, en medio de la semana tradicional esta el jueves , hoy por ser hoy, estamos en medio del futuro y del pasado, nadie me impide llamarle JuevesMayor. El miércoles suele pasar sin pena ni gloria, le quito el nombre, con todo queda la semana formada por siete días, como siempre y siguiendo con el razonamiento una semana buena podría llamarse por sus días de menos malo a menos malo:

Jueves, Viernes, JuevesMayor, PrevioLunes, Lunes, Martes y Otro.

Se admiten opiniones contrarias, faltaría mas.


Y como muchas ocasiones una foto del jardín.

domingo, 17 de enero de 2010

PASEO DOMINICAL


Durante el paseo dominical, por las calles y alrededores de nuestro entorno, siempre se observan cosas hermosas, degradaciones, suciedad, pintadas, grafittis, Arte urbano.
Surge la duda Arte o Gamberrada.
Opiniones hay tantas como ciudadanos, y todas tienen su verdad.
Al hilo de esto pensaba, mucho genios, mentes brillantes, en ocasiones se les trata de locos, excéntricos y otros calificativos.
Esta claro que no es relación biunívoca, como algunos implicados creen:
SI ESTOY MEDIO LOCO, TENGO EXCENTRICIDADES Y OTRAS EXTRAVAGANCIAS SOY UN GENIO.
(Que falta de verdad, en mi humilde opinión).

Feliz Domingo y resto del tiempo que dispongáis hasta vuestra fecha de caducidad.Que todos tenemos.